¿Cuál es el impuesto suizo al e-commerce?

26 septiembre, 2018
impuesto suiza en ecommerce

E-Commerce

Suiza tiene una población de más de 8 millones de habitantes y es una ubicación popular para las empresas e-commerce en el extranjero que buscan establecer relaciones con nuevos clientes. Comprender las normas y regulaciones locales es importante a fin de garantizar una relación comercial sencilla y sin problemas. Hacer frente al impuesto suizo sobre e-commerce es una parte fundamental para este propósito.

e-Commerce en Suiza

El mercado e-commerce suizo está muy bien valorado por las empresas extranjeras porque los consumidores locales son muy abiertos y están interesados en comprar marcas extranjeras. El 64% de las compras online en Suiza se realizan a través de empresas extranjeras, lo que convierte a Suiza en uno de los tres mercados principales de Europa en lo que respecta a las compras internacionales. Los clientes locales gastan alrededor de € 2.149 online al año y tienen uno de los poderes adquisitivos más altos del mundo. La categoría de e-commerce más popular es la ropa. En 2017, el valor total de las ventas online en Suiza fue de 7.400 millones de euros y se prevé que el tamaño del mercado e-commerce local aumente significativamente: en torno al 7,2% anual.

IVA y aranceles en aduana

Cada artículo que llega a Suiza está sujeto al IVA y a los aranceles aduaneros, y eso incluye los productos que se piden a través de sitios web de e-commerce en el extranjero. Estos cargos son independientes de la cantidad que se cobra por el envío y son pagados por el consumidor, no por el negocio e-commerce. Es importante tener en cuenta los posibles cargos cuando se fijan los precios para el mercado suizo y mostrarlos de forma transparente, ya que los consumidores suizos no están interesados en lo que consideran costes ocultos.

  • IVA. Los artículos que ingresan al país tras la compra a un e-tailer extranjero pagan la misma tasa que las compras locales off-line: 7,7%. Esta es una de las razones por las cuales Suiza es tan popular entre las marcas extranjeras, ya que no existe una tasa impositiva punitiva si los bienes no se fabrican localmente. Una reducción en la tasa del IVA corresponde cuando los bienes se consideran esenciales, básicos, por ejemplo: comida. En ese caso, se aplicará una tasa del 2.5%.
  • Derechos arancelarios. Además de Australia, Suiza es el único país del mundo que basa sus aranceles aduaneros en el peso de un artículo. Esto se aplica a casi todos los artículos que ingresan al país, a excepción de algunos que tienen restricciones específicas. Los aranceles siempre se cobran en francos suizos y variarán según el artículo que se encuentre en el interior; por ejemplo, los zapatos tienen una tasa de impuestos de 206 francos suizos por cada 100 kg, pero la ropa de algodón sería de 171 francos suizos por cada 100 kg.
  • Cuantía mínima. Cuando el total del IVA y los gastos de aduana no llegan a los 5 francos suizos (por importación), la Administración Federal de Aduanas suiza no recauda. Comprar elementos por debajo de este monto puede hacer que importar bienes individuales a Suiza sea mucho más económico para algunos consumidores. Por otro lado, exceder este límite inesperadamente puede causar una experiencia muy desagradable al cliente.

Es importante asegurarse de estar preparado antes de comenzar a focalizarse en los consumidores suizos. El impuesto suizo al e-commerce no tiene por qué ser un problema, siempre y cuando los entiendas y los tengas en cuenta.

Polonia: Un mercado ecommerce en auge que no puedes ignorar

Polonia se está convirtiendo en uno de los mercados ecommerce más dinámicos de Europa, y actualmente ocupa el 17º puesto mundial.

Con una población de más…

Defender la innovación en el e-commerce

En el mundo del retail y del e-commerce, la innovación es fundamental para mantener la ventaja competitiva y anticiparse a las necesidades dinámicas y las…

El poder de la personalización: Aumentar las ventas en el e-commerce de…

En el panorama dinámico del e-commerce, destacar y conectar con los consumidores a nivel personal nunca ha sido tan crucial.

Para empresas del sector